Dividimos la enseñanza por niveles, desde el principiante que llega por primera vez hasta el practicante avanzado, así también el profesorado pasa por diferentes niveles, desde titulaciones básicas, pasando por grados intermedios y superiores. Cuyo único título reconocido por el maestro B.K.S Iyengar en España, es el que se imparte a través de la Asociación Española de Yoga Iyengar, y supervisado por su comité técnico formado por profesores seniors.
Cuando una persona se acerca al yoga por primera vez, con una o dos sesiones semanales, está muy bien. Ahora bien, es la misma práctica sincera la que te va llevando al entendimiento del Yoga, a su estudio y profundización, lo cual llevará hacia una práctica regular.
Para encontrar tu nivel, considera tu tiempo de práctica y familiaridad con las posturas. Desde iniciación hasta avanzado, cada etapa permite profundizar en la técnica, la alineación y la conexión con la respiración. Si tienes dudas, te ayudaremos a elegir la mejor opción para ti.
Explora los pilares que hacen único este enfoque: técnica, secuencia, permanencia y práctica. Cada uno es un paso hacia la conexión entre cuerpo, mente y espíritu.
Los elementos técnicos de las ásanas, que nadie como el maestro BKS. Iyengar, ha sabido incorporar a esta joya del yoga. Todos estos elementos y técnicas puede parecer que complicamos el yoga, pero como dice Prasant Iyengar, hijo del maestro Iyengar " no es complicación, sino complejidad". Esta complejidad nos lleva al descubrimiento de la consciencia. Así es como el yogui llega a la introspección y descubre lo que el ásana y pranayama le quiere enseñar.
Momento importante para un profesor/a de yoga Iyengar es la secuencia. Las ásanas en nuestras clases, tienen un orden sistemático. Educando la mente, como hacemos en nuestras clases, no se puede hacer posturas de cualquier manera, una postura sigue a otra, aquí no existe la contrapostura, y así los alumnos regresan a casa con paz a pesar de las exigencias de las ásanas. Paz no es la consecuencia de una postura, sino el trabajo de la secuencia.
El tiempo de permanencia en las posturas es muy importante en el sistema del yoga Iyengar. La duración de permanencia en las posturas, tiene un papel importante la fuerza de voluntad. Esta permanencia nos lleva a degustar todo lo que lleva dentro el ásana. Con el factor tiempo, no solo me refiero a medirlo con el reloj, que también los es, sino al tiempo que puedo mantener una postura con suma eficacia, de nada sirve la fuerza bruta para mantenerse en una postura.
En Luz sobre el Yoga del maestro B.K.S. Iyengar, describe 592 ásanas con diferentes grados de dificultada Y en Luz sobre el Pranayama enumera 14 técnicas de Pranayama. No es una cuestión de cuantas posturas puedo enseñar, sino como abarco la enseñanza de las mismas.
En Pune, Sundararaja vivió momentos de profunda austeridad y desafíos. Sin hogar ni familia, se enfrentó a un entorno cultural y lingüístico extraño, pero encontró en la práctica del yoga su refugio y su guía. Con su dedicación inquebrantable, comenzó a dominar las asanas y perfeccionar su técnica, llevando su enseñanza a los demás a pesar de la pobreza. Su sacrificio personal reflejó la verdadera esencia del yoga: la perseverancia, la precisión y la conexión interior.